sábado, 15 de febrero de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
Casa Hoffman, Case Study House nº17.
CASE STUDY HOUSES
En
1945 la revista Arts & Architecture de los Ángeles patrocinó
las Case Study Houses. El objetivo fue construir casa baratas y
eficiente, las cuales fueron encargadas a los arquitectos de moda de
la época, como un experimento de la arquitectura residencial
estadounidense. Esto fue pensado a raíz de la demanda que sobrevino
en Estados Unidos al finalizar la Segunda Guerra Mundial debido al
regreso de millones de soldados.
El
material más utilizado en estas casas fueron las infraestructuras
siderúrgicas, ya que durante la guerra mundial Estados Unidos
invirtió en el desarrollo de la industria siderúrgica para la
fabricación de armamento y al finalizar la guerra se necesitaba
encontrarle un nuevo uso a esta industria. Así pues, la revista Arts
& Architecture y su editor John Entenza organizaron un concurso
de ideas en el cual los arquitectos de la época debían aportar
propuestas de cómo aprovechar esta industria en la construcción.
El
objetivo del programa en general era construir viviendas baratas para
los clientes del momento, utilizando los materiales que les eran
donados por la industria y fabricantes, y así a su vez éstos
últimos podían lograr una gran publicidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)